23/8/17

Cuando queima una parte de ti


Esti post debería falar de Cabreira sí, pero de la deliciosa visita que fici'l pasáu fin de sumana con motivu de la II Feria del Llibru Cabreirés y el fitu históricu que supuxo la presentación d'Esbardu, vocabulariu llionés ilustráu, última publicación de Faceira. Sicasí, llamentablemente hai que falar de Cabreira al respective del infiernu qu'está a vivise na comarca estos días.

Dicía Sabina nún de los sous cantares que nun hai pior señardá que la d'echar en falta aqueillo que ñunca nun se vivíu. La primer vez que piséi Cabreira, que plasméi conos sous fermosos montes y qu'escuitéi la llengua que supón la gran pasión de la mia vida en boca de los sous paisanos, recordéi de sopetón y al detalle todos y cadagunu de los momentos qu'a lo llargo de la mia infancia debí vivír allá y en realidá ñunca nun viví, y nesi mesmu intre decatéime de que yera esa comarca a la que you pertenecía masque nun ñaciera neilla.

El pasáu sábadu precisamente comentaba en Trueitas na mia intervención na feria'l llibru, que los llazos que me xuntan a esa tierra nun son familiares nin de sangre, sinon aqueillos que xurden con ñaturalidá en cualisquier ser humanu que mira'l verdor d'esta comarca conos güeyos del corazón, llazos que pueden chegar a ser aínda más fuertes que los primeiros.

El fuegu intencionáu que nestos días fiere la comarca, y qu'una vuelta más deixa albentestate la incapacidá de reacción de las autoridades que nesta oucasión tardoron hasta doce horas en chegare tres los primeiros avisos, nun arde con más fuercia que la pasión que los que l'amamos sentimos por eilla. Numás queda aguardar porque la situación pueda finalmente controlase y tentar de compensar esta calamidá cono mayor rixu a la hora de dar cono delicuente responsable d'estos feitos. Debe pagar por eillo. Cuestión aparte y qu'ameritaría toda una entrada son las consecuencias de la falta d'autogobiernu y descentralización que sufrimos tódolos llioneses nesta comunidá autónoma, y qu'en situaciones clave cumo la capacidá de respuesta ante sucesos cumo esti, muestran la sua cara más cruda, angustiosa, frustrante y horrible.

Un abrazu enorme a tódolos cabreireses qu'están a pasar por esta pesadiella. Nin la llocura, nin la maldá, nin los intereses económicos qu'en muei bien de casos s'escuenden tres estos atentaos podrán enxamás pesar más que'l coraxe de las ñuesas comarcas y los sous paisanos.

23/12/16

Son...


14/10/16

III Cursu d'Iniciación a la Llingua Llionesa de l'Asociación Faceira

Fonte: Faceira.org


La nuesa asociación, cumpriendo cono sou compromisu cona defensa y promoción de la llingua y cultura llionesas, y ante l’exitu de los cursos llevaos a cabu los dous pasaos años, organiza’l sou tercer cursu d’iniciación al nuesu idioma en modu presencial que vai tener llugar na ciudá de Llión, concretamente nas aulas de la consultoría de formación Skala, asitiada na calle Jorge de Montemayor, 6.

El cursu tendrá una duración total de 48 horas lectivas que s’impartirán cada vienres ente las 17,00 y las 19,00 horas, dende’l 4 de noviembre del presente añu hasta’l 5 de mayu de 2017. Las crases contarán cumo base de trabayu cona guía gramatical de llionés Xurdir y el manual prácticu d'iniciación Falar con Xeitu, editaos entrambos los dous pola nuesa asociación, amás d'outros materiales didácticos que serán entregaos a cada alumnu dientro’l preciu de matrícula. Xunto al aspectu concretamente llingüísticu, el cursu abordará tamién aspectos de literatura, historia, toponimia ou cultura tradicional llionesa, eiros au la nuesa llingua siempre xugóu un papel fundamental.

Tódolos interesaos en matriculase pueden facelo en Skala Formación, calle Jorge de Montemayor, 6. El prazu de matrícula remata’l próximu 31 d'outubre y el preciu de la mesma ye de numás un pagu únicu de 40 €. Las prazas son llimitadas. Pa más información contactar na nuesa dirección de corréu asociacionfaceira@gmail.com

Llugar: Skala Formación, calle Jorge de Montemayor, 6.

Horas lectivas: 48.

Crases: Los vienres de 17,00 a 19,00 horas dende’l 4 de noviembre hasta’l 5 de mayu.

Preciu: 40 € (pagu únicu)

Prazu d’inscripción: Hasta’l próximu 31 d'outubre.

7/9/16

Pueis craro que nun hai demanda nin profesores, Fernando


Na tarde d'ayere, el procurador d'UPL nas Cortes de Castiella y Llión, Luis Mariano Santos, entrugaba al Conselleiru d'Educación, Fernando Rey, acerca da posibilidá d'inclusión da llengua llionesa no currículum educativu, recibindo bien lluegu cumo respuesta que nun se llevaría a cabu pola falta de demanda nos centros y el inesistencia d'un profesoráu competente que pudiera impartir el asignatura. Por supuesto y cumo de costume, a trampa rescampla.

Entender a necesidá da inclusión del llionés no sistema educativu cumo una respuesta á demanda dos centros numás puede sirvir cumo argumentu pa quien nun tien nenguna voluntá de qu'esto se lleve a cabu. Yíe bien difícil qu'esista demanda en colexos ou institutos pa que s'imparta una llengua minoritaria y minorizada pola qu'as alministraciones públicas nunca nun dionen un solu pasu na sua normalización y que sobrevive anguaño a duras penas nun ambiente diglósicu, xenerando nos sous falantes na inmensa mayoría dos casos un mayor  afán d'escondela que d'outra cousa y acutando'l sou usu a ambientes familiares, de puertas pa dientro. Vamos, que resulta complicao qu'una comunidá educada y convencida a lo llargo d'una pila d'años no conceptu de qu'a sua fala tradicional yíe motivu de vergüenza, solicite a presencia da mesma n'horariu escolar.

Esta presencia, tien que responder precisamente a un llabor pedagóxicu independiente de nenguna demanda. De lo que se trata, yíe de torgar el total desaniciu da nuesa llengua, d'educar á comunidá falante na idea de que l'usu del idioma nun yíe nengún motivu de vergüenza, sinon más bien todo lo contrario, y del sou impagable valor dientro del nuesu patrimoniu cultural. Y si nun hai profesores... ¿a qué espera precisamente a Junta pa dar os primeiros pasos na formación dos mesmos? Exemplos previos de procesos d'inclusión no sistema educativu y formación de profesores competentes na materia xa houbo, y amás no mesmu idioma. Pouco más hai que facer qu'echar un güellu a Asturias ou Miranda. ¿Eiquí nun se puede llevar a cabu tamién esi procesu? Craro que sí, pero yíe mellor echar balones fuera hasta que chegue'l día en que se robre l'acta de defunción del llionés y deixe de ser una cuestión incómoda p'aqueillos que cuentan cada segundu hasta que muerra dafeitu.

Cumo xa comentéi n'entradas anteriores, nun estamos falando d'un poema da primavera, estamos falando de cumprir ou non cona Carta Europea de las Llenguas Rexonales ou Minoriarias (especial atención al artículu númaru 8), ratificada pol estáu en 2001, ou col artículu 5.2 del Estatutu d'Autonomía, que dica güei numás mostróu que:
El leonés no será objeto de protección específica por parte de las instituciones por su particular valor dentro del patrimonio lingüístico de la Comunidad. Su protección, uso y promoción  no serán objeto de regulación.
Cuando cumprir cona llei nun-les da pola gana... val hasta la demanda qu'haya ou non pa facelo.

5/8/16

Llevántase dalgo de polvoreda...


En chegando a los nueve años desque s'anovara l'Estatutu d'Autonomía de Castiella y Llión ensin que se llevara a cabu por parte del gobiernu autonómicu nin una sola iniciativa pa dar cumprimientu ou desenvolver llegalmente l'artículu 5.2, referidu esti a la protección de la llengua llionesa, quiciabes la entruga más lóxica y evidente que podría xurdir y que seique se comentara no senu del comité d'espertos de la Unión Europea mentanto s'ellaboraba'l postrer informe sobre l'aplicación de la Carta Europea de la Llenguas Rexonales ou Minoritarias, sería: ¿por qué se fincóu esi puntu nel estatutu sin nun había voluntá de facer nada con él?

Las respuestas podrían ser varias, pero cuido que la más atinada diría pola sienda de que dende la dereita cuartelada siempre se pensóu que nunca nun esistiría dende nengún espectru políticu ou social una reivindicación seria, honesta, planificada, constante y con abonda respuesta mediática cumo pa treslladar esi artículu dende'l propiu papel hasta un debate públicu y abiertu, y que quiciabes una ringlera nel estatutu reconeciendo la esistencia de la llengua abondaría p'amatar las sonces voces que protestaban ante la sua agónica situación, especialmente al observar un panorama on güei mui xeneralizáu y que nun s'acaba de superar dafeitu onde l'usu del llionés tien un aquel más bien simbólicu, testimonial, llonxanu del compromisu y acutáu a espacios básicamente virtuales onde la defensa de los dereitos de la minoría llingüística llionesa ocupa un segundu planu ou directamente nin se tien en cuenta.

A lo llargo d'esti añu presenciemos un refileiru de noticias y feitos que pueden ser la simiente de que quiciabes dalgo está pasando, de que se llevanta dalgo de polvoreda: un nuevu informe del Conseyu d'Europa dexaba -outra vuelta- en pública evidencia la pasividá de la Junta al respective de las mididas necesarias pa torgar el desaniciu del llionés y que foron ratificadas por España na Carta Europea; Carles Mulet (Compromís) reivindicaba'l llionés cumo llingua nel senáu, Luis Mariano Santos (UPL) facía por primer vez usu del idioma en pública alocución no plenu de las cortes autonómicas y PODEMOS presentaba apoucayá una PNL que reclama la protección del llionés y la sua inclusión no sistema educativu. Outramiente, la conseyera de Cultura y Turismu de la Junta daba nuncia va unos meses de la supuesta intención de realizar actividades alredor de la llengua llionesa y saltaba la noticia de la inversión de 3000€ pa producción literaria, nun sei qué programa de televisión y cuestiones asemeyadas nesi sen. La cantidá cumo tal, nun supón muito más qu'un insultu, porque con eso nun da nin pa un primer pasu, y menos aínda na difícil xera de salvar un idioma nuna situación cuasimente terminal cumo ye la del llionés (eso ya por nun mentar l'agraviu comparativu si ponemos sobre la mesa los más de 500000€ que s'adican al gallegu nesta mesma comunidá) pero lo que sí asoleya esti feitu ye la imposibilidá de la Junta de mirar etenramente hacia outru llau y la necesidá d'amatar esti fuegu cumo sía, incluso con pasos tan vergonzantes cumo esa partida presupuestaria, síntoma al fin y al cabu de que cabalgamos, Sancho. A todo esto, xuntábase la resolución del Procurador del Común asoleyada va unos días que da la rezón a Faceira y qu'insta a la Junta a tomar mididas reales pa la protección del llionés, acordias a lo dictao y robrao na Carta Europea, tildando d'acciones residuales las ridículas xustificaciones facilitadas polas conseyerías de Cultura, Turismu y Educación pa tentar de mazcarar la incontestable evidencia de nun esiste nengún afán de dar los pasos daveras necesarios  pa cumprir cona llegalidá que dicta l'estatutu.

Todos estos nicios parecen indicar que'l debate quier abrise de fincia, que vai furando y faciendo camín a traviés de todos aquellos interesaos en tapecelu, y que nun ye posible poner puertas al mar, esguilar a trompa talega entre argumentos ou echar balones fuera polos siegros de los siegros. Dalgo enforma importante nesti sen ye tener bien presente que, si bien el cumprimientu de lo dictao nel estatutu ye una cuestión de voluntá política, nun estamos a falar de cuestiones ideolóxicas nin de ser más d'esquierdas ou de dereitas. Desviar esti importante debate a un ámbitu d'etiquetas políticas, onde mezclemos cuestiones y califiquemos, por casu, a tal ou cual partidu de mas ou menos llionés por posicionase abiertamente a favor del cumprimientu del artículu 5.2 pero nun dar pasos n'outros aspectos que pouco tengan que ver cona cuestión llingüística, sería por un llau un gran error y d'outra banda lo meyor que podría pasar a los enemigos del idioma, los que nun quieren mudar las cousas del fitu no que nos alcontramos anguaño. La implicación del mayor númaru posible de partidos políticos, asociaciones, colectivos, etc. ye fundamental nesta empresa, pueis el llionés ye patrimoniu de todos y llamentablemente un patrimoniu al que nun-ye queda muitu tiempu si las cousas nun cambian con urxencia. Hemos ser conscientes de qu'estamos reivindicando dalgo tan importante cumo que se respete y dea cumprimientu la llei vixente, superar esa situación tan surrealista na que l'estatutu d'autonomía s'autodesobedez a sí mesmu, satisfacer lo ya robrao y ratificao pol Estáu Español na Carta Europea de Llenguas Rexonales ou Minoritarias y llograr que'l llionés sía tratáu, polo menos, cona mesma atención que s'adica al gallegu.

Y acordias a esto... estamos nel intre en que debemos facer más ruidu que nunca. Veremos qué pasa nos próximos meses.

21/5/16

Acabóu la segunda edición del cursu de ḷḷionés de Faceira

Un instante de la postrer clas del II cursu de ḷḷionés de Faceira na ciudá de Ḷḷión
Foi la segunda edición, mas pagóu la pena tanto cumo la primera. Outra vuelta foi una ventena de personas la que quixo con honestidá, interés, rixu ya compromisu, achegase conocer esi tesouru chamáu ḷḷingua ḷḷionesa ya dar los primeiros pasos neḷḷa a traviés del segundu cursu organizáu pola nuesa asociación.

Esta vez foi especial por deḷḷos motivos: amás de trabachar al igual que l'anu pasáu cona guía gramatical Xurdir, videos, audios ou los testos de diversos escritores de prestixu cumo Xosepe Vega, Roberto González-Quevedo ou sua madre, Eva González; estrenábamos el nuesu manual prácticu Falar con Xeitu ya contábamos con interesantísimas coḷḷaboraciones que fixenon el cursu muito más prestosu, dándo-ḷḷy una dimensión a traviés de la cuala, los alumnos pudienon deprender mui bien de cuestiones que diban acuḷḷá d'aspectos puramente gramaticales.

Portada del manual prácticu d'iniciación al ḷḷionés Falar con Xeitu
Ya asina, nos sous respectivos días, pasanon pol aula diversos miembros de Faceira pa compartir con nós cuestiones de la nuesa historia, cultura ou ḷḷingua dientro de los sous eiros de conocimientu: l'historiador Ricardo Chao falóu del Reinu de Ḷḷión, Alex Díez fixo un respasu a la nuesa toponimia autóctona, Iván Martínez Lobo esplicaba la tradición de las mazcaradas d'enviernu en Cabreira ya Nicolás Bartolomé Pérez analizóu toda la evolución de la ḷḷiteratura en ḷḷionés dende los sous nicios dica güei.

Nicolás Bartolomé Pérez falando de ḷḷiteratura no segundu cursu de ḷḷionés de Faceira
Pouco más puedo faer que dar las gracias de corazón a todos eḷḷos pol sou compromisu ya implicación nesti prestosu ḷḷabor d'averar el ḷḷionés a todu aquel que quiera deprendelu, ya cumo non, gracias sobremanera a tódolos alumnos qu'asistienon ya que son de fincia los que fixenon posible la realización del cursu ya qu'estos seis meses, nos qu'outra vuelta deprendí tanto ou más qu'eḷḷos, fueran un auténticu placer ya una esperiencia fondamente arriquecedora.

Yá queda menos pa la tercer edición.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...